Monográfico - Vanguardias y Cine
Programa
Todos los viernes de marzo de 16 a 20 hrs
Objetivos
Formar al alumno en las raices del cine y del arte contemporáneo (que nacen a la par) con el fin de desarrollar la capacidad de experimentar en el medio audiovisual. Lo que no valió al cine entonces quizas hoy pueda abrir nuevos caminos en el amplio mundo de lo audiovisual.
Contenido
1er dia V 2 marzo
Cubismo. Picasso. Fernand Legar : film “Ballet Mecánique”.
Expresionismo I. Grupos expresionistas: Der Blaue Reiter (El jinete azul); Die Brüke (el Puente).
2 dia V 9 marzo
Expresionismo II. Robert Wiene: “ El gabinete del Dr. Caligari”; Paul Wegener: “ El golem “; F.W.Murnau: “ Nosferatu “.
Futurismo.Marinetti. “Die Sinfonie Der Grobstadt” de Walter Ruttmann; “Metropoli “ de Fritz Lang; “ El hombre de la camara” de Dziga Vertov.3er dia V 16 marzo
Dadaísmo y Abstracción,. Marchel Duchamp. Man Ray. Richter, Eggelin, Clair, Picabia. Visionado de cortometrajes abstractos y dadaistas. Wassily Kandinsky
Surrealismo. André Breton. Dalí y Buñuel. Film: “ Un perro andaluz”
Jean Cocteau. Film “ La sangre de un poeta”.
4 dia V 25 marzo
Estudio y Planificación de los experimentos audiovisuales a realizar por los alumnos, basados en las Vanguardias estudiadas.
Se acordarán fechas de rodaje de dichos experimentos después de Semana Santa (abril-mayo)
Precio del taller: 40 €/mes + 30 € de matrícula
Profesor: Jacinto Albusak
Abierta inscripción.