Montaje Cinematográfico
Octubre 2008 a Junio 2009. Martes de 17:00 – 21:00. Los martes: clases teórico-prácticas. Los viernes la sala de ordenadores queda a disposición de los alumnos para trabajar en proyectos junto con otros alumnos de la escuela, realizar prácticas...
A quién va dirigido
El curso está orientado a todas aquellas personas que estén interesados en la Edición y procesos de Postproducción desde una perspectiva cinematográfica. Las clases se centran tanto en el manejo de la herramienta (tecnología hardware y software de edición no lineal Final Cut y Adobe Premiere Pro), como en los conocimientos necesarios para empezar con buen pie en el arte del Montaje.

Temario
- Historia del Montaje Cinematográfico: del empalme de bobinas en los nickelodeons a la edición no-lineal.
- Narrativa audiovisual.
- Teoría del Montaje: Einsenstein y su montaje de atracciones vs. el montaje prohibido de Bazin.
- Montaje clásico: la transparencia y efectividad narrativas del Hollywood clásico.
- Proceso de postproducción. Imagen y sonido.
- Técnica de Edición no-lineal: fundamentos de hardware y software.
- Ejemplo concreto: Final Cut Pro 6.0.
- Edición de sonido con Soundtrack
- Fundamentos de Color, Motion, y DVD studio.
Prácticas
Cada alumno será el responsable de posproducción de uno de los cortometrajes rodados en el Taller de Creación Cinematográfica. Además se realizarán otras prácticas a lo largo del año: montaje de spots, entrevistas, videoclips ...

Precio: 150€ /mes + 90€ de matrícula.
Al finalizar el curso cada alumno recibirá un DVD con una copia de su corto, y otro DVD con copia de todos los cortometrajes realizados en el Taller.
Profesores: Jan Desmut, Víctor Miralles, Álvaro López
Nº de plazas: 7
Abierta inscripción para el curso 2008-2009